TUNAS DE GALICIA
Nos enorgullece ser la única Tuna universitaria que a día de hoy sigue en activo en Santiago de Compostela y ser además, junto con la Tuna Universitaria de Coruña, una de las tunas que conservan esta tradición secular en Galicia.
Pero lo cierto es que ese sentimiento de orgullo se confunde con otro de nostalgia al recordar los años 80 o 90, en los que el fenómeno de la Tuna en Galicia, y en toda España, vivía uno de sus mayores momentos de esplendor. Por aquel entonces podíamos encontrar varias tunas a lo largo y ancho de la geografía gallega: una Tuna en Lugo (Tuna de Veterinaria de Lugo); una Tuna en Vigo (Tuna Universitaria de Vigo); dos en Coruña (Tuna de Arquitectura y Tuna de Informática de Coruña); y hasta cinco tunas en la Capital de Galicia (la Tuna de Derecho de Santiago de Compostela, la Tuna de Medicina, la Tuna Compostelana, la Tuna de Farmacia y la Tuna Femenina de Santiago de Compostela. Incluso hubo intentos de fundar otras tunas, como la Tuna de Magisterio de Santiago de Compostela o la Tuna Femenina de Coruña, aunque estas dos Tunas, lamentablemente, no tuvieron el recorrido que sus fundadores esperaban
Varios fueron los factores que influyeron en la casi desaparición de la Tunas no sólo en Galicia, sino también en la mitad norte del territorio Español. El descenso de matriculaciones en las universidades, la mayor deslocalización de los estudios universitarios y la consiguiente dispersión de la población estudiantil, los cambios en la forma de relacionarse de los jóvenes, la caída del asociacionismo a nivel universitario o la renovación de los planes de estudios contribuyeron enormemente a acelerar el ocaso de los Clavelitos.
El caso es que por fortuna o por desgracia, esta Tuna de Santiago, la Tuna de Derecho de Santiago de Compostela, seguirá dando guerra cual Asterix y Obélix durante muchos años. Por cierto, este año se cumple nuestro 30 aniversario, y habrá que celebrarlo. Os mantendremos informados de los actos de celebración.